Consejos de ahorro

Cabecera consejos de ahorro

Consume agua de forma responsable

Consejos de ahorro

El agua es un bien escaso


La situación presente y futura necesita que seamos conscientes y reduzcamos nuestra huella hídrica, haciendo un consumo racional del agua y adoptando pequeños gestos cotidianos que eviten un gasto innecesario. Con ello colaboramos en la preservación de un recurso natural tan escaso.

A continuación, facilitamos los siguientes consejos de ahorro: 

  • Instala aireadores en los grifos de la cocina y de los cuartos de baño, puedes llegar a utilizar hasta un 50% menos agua para un mismo uso.
  • ¿Sabías que un simple grifo que gotea gasta más de 90 litros a la semana? Asegúrate de que se quedan bien cerrados después de usarlos.
  • Ajusta el nivel del flotador en la cisterna del servicio, esto te permitirá ahorrar hasta dos litros de agua cada vez que tires de la cadena.
  • Revisa la cisterna del servicio añadiendo colorante alimentario al depósito. Si pasada media hora el colorante aparece en la taza, significa que tienes una fuga.
  • Evita tirar de la cadena más de lo necesario. Un pañuelo de papel, un insecto o una cáscara de pipa no es motivo suficiente para gastar el agua que contiene un depósito de 10/12 litros, utiliza el depósito de la basura orgánica.
  • Tampoco debes tirar aceite, pinturas, colillas, plásticos…ya que resultan difícil de eliminar, son contaminantes, obstruyen cañerías y afectan al buen funcionamiento de las depuradoras. 
  • Si vas a comprar una lavadora, búscala con las especificaciones "PRODUCTO ECOLÓGICO", ya que aparte de agua te permitirá ahorrar electricidad. ¿Sabías que una parte de la energía que utilizas se produce con agua? Ahorrarás dos veces.
  • No utilices la lavadora o el lavavajillas a media carga. Cada vez que la utilizas gasta una media de 95 litros y un lavado a plena carga gasta menos que dos a media carga.
  • A la hora de fregar, llena el fregadero para enjabonar la vajilla sucia; para aclarar, ajusta la presión del grifo a la que realmente necesites, y acláralos todos juntos.
  • Si utilizas el lavavajillas, acuérdate que sólo es necesario que retires todos los restos sólidos pero no necesitan un aclarado previo, si no estarás utilizando el doble de agua.
  • Llena un recipiente para lavar la fruta. Si lo haces con el grifo abierto estarás gastando el doble de agua. Y luego el agua del recipiente la puedes utilizar para regar.
  • Tampoco utilices agua corriente para descongelar alimentos. Sácalos del congelador el día anterior, recuerda la recomendación de que la descongelación cuánto más lenta, mejor para el producto.
  • Guardar una botella de agua fría en la nevera evita el tener que dejar correr un poco de agua, cada vez que queremos agua fresca del grifo.
  • Tomar una ducha diaria de 5 minutos, en vez de un baño, permite ahorrar hasta 400 litros semanales.
  • Instala una ducha con sistema de microdispersión o aireadores, permiten ahorrar una gran cantidad de agua, según los tipos hasta el 50%.
  • No dejes el grifo abierto mientras te afeitas o te limpias los dientes. Si te limpias los dientes tres veces al día, con el grifo abierto, estarás gastando más de 10.000 litros al año.
  • No tires toallitas, bastones, ni otros productos de higiene íntima por el inodoro. El monstruo de las toallitas atasca las redes de abastecimiento y las depuradoras.
  • Para tu jardín utiliza plantas autóctonas, determinadas especies necesitan ser constantemente regadas, mientras que otras sobreviven con mucho menos cuidado.
  • No riegues tu jardín en exceso. Es suficiente cada 4 ó 5 días en verano, y cada 15 días en invierno. También intenta regar en las primeras o últimas horas del día, ya que esto reduce la pérdida por evaporación.
  • Si riegas tu jardín a mano, no dejes la manguera desatendida. Puedes utilizar el reloj avisador de la cocina para que te recuerde cuando debes cerrarla.
  • Utiliza riego automático que te permita marcar la frecuencia y horas de riego, ajustándolo a las necesidades en función, por ejemplo, de si ha llovido o si hay previsión de lluvia.
  • Revisa los conectores, empalmes y mangueras de tu sistema de riego regularmente. Éstos pueden esconder una importante fuga.
  • Utiliza el agua de la pecera para regar tus plantas, ya que es muy rica en nitrógeno y fósforo, y es considerada un excelente fertilizante.
  • Cada vez que cocines huevos duros guarda el agua para regar las plantas, éstas se beneficiaran de los nutrientes liberados por las cáscaras.
  • En general, si necesitas verter agua, nunca lo hagas en una zona seca, aprovecha para regar plantas o jardines.
  • Intenta lavar tu coche en los lavaderos automáticos, ya que éstos están pensados para hacer un uso eficiente del agua.
  • Toma parte activa en el ahorro del agua, aconsejando a los demás cuando detectes usos inapropiados. 

¿Aún no conoces tu consumo?

Calcula tu consumo con nuestra calculadora





Medidas urgentes ante la situación de excepcional sequía

Medidas urgentes ante la situación de excepcional sequía

Debido a la escasez de recursos hídricos para el abastecimiento y a la situación de excepcional sequía, se han adoptado las siguientes medidas urgentes de ahorro para poder garantizar el abastecimiento humano en los siguientes municipios:

  • Marbella

    Con el objetivo de reducir al menos un 10% la demanda de agua urbana para así poder garantizar el abastecimiento a la población, se prohíbe el uso de agua potable para usos no esenciales y específicamente para: 
    • Riego de campos de golf.
    • Rellenado de piscinas privadas.
    • Lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados.
    • Fuentes ornamentales que no tengan circuito cerrado de agua, duchas y surtidores públicos.
    • Cualquier otro uso no esencial.

    Además, se REDUCE la frecuencia de actuaciones semanales en los siguientes casos:

    • El riego de jardines, huertos, parques o zonas verdes, tanto públicas como privadas se reducirá a un máximo de 3 días a la semana y reduciendo la intensidad de agua usada para cada uno de esos riegos al máximo posible.
    • Se reducirá un 20 % el baldeo de calles, aceras, fachadas o de cualquier otra superficie, tanto pública como privada, usando agua no potable como fuente de suministro, poniendo en funcionamiento el pozo de agua no potable de la C/ Camilo José Cela esquina Plaza del Mar para estos usos.

    Puede consultar el bando municipal aquí.

    Estas limitaciones han entrado en vigor el 13 de julio de 2023 y tendrán una duración indefinida, hasta que se dicte un nuevo bando que las anule o se declare el fin de la situación de sequía.

  • Rincón de la Victoria

    Con el objetivo de reducir al menos un 20% la demanda de agua urbana, para así poder garantizar el abastecimiento a la población, se prohíbe el uso de agua potable para usos no esenciales y específicamente para:
    • Riego de jardines, huertos, parques o zonas verdes, tanto públicas como privadas.
    • Riegos de campos de golf.
    • Baldeo de calles, aceras, fachadas o cualquier otra superficie pública o privada.
    • Llenado o rellenado de piscinas
    • Lavado de vehículos fuera de los establecimientos establecidos
    • Fuentes ornamentales que no tengan circuitos cerrados de agua, duchas y surtidores públicos

    Puedes consultar el bando municipal aquí.

    Estas limitaciones han entrado en vigor el 4 de julio de 2023 y tendrán una duración indefinida, hasta que se dicte un nuevo bando que las anule o se declare el fin de la situación de sequía.

  • Algarrobo

    Con el objetivo de reducir al menos un 20% la demanda de agua urbana, para así poder garantizar garantizar el abastecimiento a la población, se prohíbe el uso de agua potable para usos no esenciales y específicamente para:
    • Riego de jardines, huertos, parques o zonas verdes, tanto públicas como privadas, salvo riegos de supervivencia.
    • Baldeo de calles, aceras, fachadas o de cualquier otra superficie, tanto pública como privada, salvo que el mismo se realice con agua no potable.
    •  Llenado o rellenado de piscinas privadas.
    •  Lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados, siempre con uso de agua no potable..
    •  Fuentes ornamentales que no tengan circuito cerrado de agua, duchas y surtidores públicos.
    •  Cualquier otro uso no esencial.

    Puedes consultar el bando municipal aquí.

    Estas limitaciones han entrado en vigor el 5 de julio de 2023 y tendrán una duración indefinida, hasta que se dicte un nuevo bando que las anule o se declare el fin de la situación de sequía.

  • Manilva

    Con el objetivo de reducir al menos un 10% la demanda de agua urbana, para así poder garantizar garantizar el abastecimiento a la población, se prohíbe el uso de agua potable para usos no esenciales y específicamente para:

    • Llenado o rellenado de piscinas, albercas o aljibes.
    • Riego de campos de golf.
    • Baldeo de calles, aceras, fachadas o de cualquier otra superficie, tanto pública como privada.
    •  Lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados.
    •  Fuentes ornamentales que no tengan circuito cerrado de agua, duchas y surtidores públicos.
    •  Cualquier otro uso no esencial.
    • Además, se procederá al cierre de las duchas de la playa, y el riego de jardines, huertos parques o zonas verdes, tanto públicas como privadas, se podrá realizar únicamente dos veces por semana.

    Puedes consultar el bando municipal aquí.

    Estas limitaciones han entrado en vigor el 4 de septiembre de 2023 y tendrán una duración indefinida, hasta que se dicte un nuevo bando que las anule o se declare el fin de la situación de sequía.

  • Estepona

    Con el objetivo de reducir al menos un 10% la demanda de agua urbana, para así poder garantizar garantizar el abastecimiento a la población, se prohíbe el uso de agua potable para usos no esenciales y específicamente para:

    • Riego de campos de golf.
    • Rellenado de piscinas privadas
    •  Lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados.
    • Baldeo de calles, aceras, fachadas o de cualquier otra superficie, tanto pública como privada.
    •  Fuentes ornamentales que no tengan circuito cerrado de agua.
    • Uso de duchas públicas.
    •  Cualquier otro uso no esencial.

    Además, se reduce la frecuencia de actuaciones semanales en los siguientes casos:

    • El riego de jardines, huertos, parques o zonas verdes, tanto públicas como privadas se reducirá a un máximo de 3 días a la semana. Aquellas zonas verdes públicas que disponen de red de riego alternativa de agua reciclada o bruta hará uso de la misma.
    • El baldeo de calles y vías públicas y privadas se realizará con agua no potable de pozos, excepto en el uso de hidrolimpiadores con pulverizadores por razones sanitarias.

    Puedes consultar el bando municipal aquí.

    Estas limitaciones han entrado en vigor el 1 de octubre de 2023 y tendrán una duración indefinida, hasta que se dicte un nuevo bando que las anule o se declare el fin de la situación de sequía.